El paso de Qactus por StartUp Chile 🚀

El paso de Qactus por StartUp Chile 🚀 - Qactus

A principios del 2018 decidimos postular a Start-Up Chile. Este es un programa de aceleración para empresas de rápido crecimiento basadas en tecnología. El proceso dura aproximadamente un año y apoyan a startups con un financiamiento de 40.000 USD.

 

El proceso de postulación

Nos tomamos bastante en serio el formulario y nos lanzamos con todo a hacerlo. Tiramos las primeras ideas durante una semana y después hicimos un intensivo de 2 semanas solamente enfocados en la postulación. Armados con una pizarra, un par de plumones y muchas ideas locas, comenzamos a escribir. Fueron días enteros que era lo único que hablábamos, solamente interrumpidos por un par de guitarreos.

La postulación pedía un video de 90 segundos explicando el proyecto. Grabamos algo con un celular y listo. El día antes del cierre del proceso revisamos todo y vino la angustia de que el video era muy malo. Decidimos hacerlo nuevamente en tiempo record, ponerle un poco más energía y dinamismo. El resultado fue el siguiente:

 

Este es el video que hicimos para la postulación a Startup Chile. Quisimos salir del típico video hablando frente a la cámara, fue una apuesta pero estábamos negados a hacer algo aburrido.

 

Ya cargada toda la información en la plataforma, solamente faltaba esperar. Tuvimos que armarnos de paciencia porque estos procesos se demoran y es algo que a los millennials nos cuesta manejar. Un día nos llegó un correo diciendo que debíamos dar una entrevista en inglés tocando algunos temas importantes. Muertos de miedo repasamos el formulario y tomamos apuntes para que no nos pillaran por sorpresa. Pasamos todo bien y luego de unas semanas nos llegó un mail diciendo que habíamos sido ACEPTADOS! 🥳

El proceso comenzó en septiembre del 2018 y lo terminamos en abril del 2019. Aquí conocimos a grandes emprendedores de todo el mundo con increíbles ideas. Wheel the world de Álvaro, Mesa de Andrea y Jure, The Live Green Co de Priyanka y Sasikanth, TINC de Luis, son solo unos pocos ejemplos entre muchos otros.

Durante todo el proceso pudimos entrenar nuestro pitch, modelo de negocios, segmentos de clientes y, sobre todo, empezar a hacer real nuestro trabajo. Luego de unos 6 meses llegamos al famoso DEMO DAY. No logramos quedar dentro de los 10 mejores, pero nuestra performance estuvo bastante bien 😳

Durante el proceso hay que hacer dos pitchs, uno de entrada y otro de salida. Este es el final, en donde mostramos los avances que hicimos durante el proceso.

 

Lamentablemente el modelo que propusimos durante esta etapa debimos pausarlo, ya que en el contexto en que estábamos luego de esta presentación cambió de forma inesperada.

Siendo honestos, nuestra pasada por StartUp Chile marcó un antes y un después en Qactus, y todo lo que rescatamos del proceso lo seguimos utilizamos hasta el día de hoy. Aprendimos a manejar capital, a trabajar con personas, a cuidar el negocio sin perder de vista el propósito, a apuntar siempre al crecimiento, y lo importante que es adaptarse rápidamente

Esta habilidad de adaptación fue realmente clave durante el 2020, pero eso ya es otra historia.

Héctor Loyola
Héctor Loyola

Autodidacta hasta la médula. Loco por la música y los idiomas. Si tuviste una gran experiencia de compra en Qactus, ya sabes a quién culpar.

Dejar un comentario

Los comentarios se aprobarán antes de mostrarse.


Ver artículo completo

Cómo Quedamos entre los 500 Mejores Proyectos de Latinoamérica - Qactus
Cómo Quedamos entre los 500 Mejores Proyectos de Latinoamérica

por Julien Hanna febrero 03, 2023

Ver artículo completo